La Campaña Polaca (Invasion de Polonia de 1939)
La invasión soviética de Polonia de 1939 fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania Nazi. Supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
A principios de 1939 la Unión Soviética intentaba formar una alianza con el Reino Unido, Francia, Polonia y Rumanía para hacer frente a la Alemania Nazi
pero se presentaron varias dificultades, como la negativa de Polonia y
Rumanía a permitir el tránsito de tropas soviéticas a través de sus
territorios por seguridad colectiva.Ante la ausencia de avance en las negociaciones, los soviéticos cambiaron su estrategia y firmaron el 23 de agosto de 1939 el Pacto Ribbentrop-Mólotov con la Alemania Nazi. Consecuentemente, el 1 de septiembre los alemanes invadieron el oeste polaco mientras que los soviéticos invadieron la zona oriental el 17 de septiembre. El gobierno soviético anunció que actuaba para proteger a los ucranianos y bielorrusos
que vivían en la parte oriental de Polonia, debido al colapso de la
administración polaca tras la invasión nazi. Según los soviéticos, dicha
administración, no podía ya garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
viernes, 24 de mayo de 2013
Invasion de Francia
Invasion o Batalla de Francia
La Batalla de Francia en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de las armadas alemanas, sobre el territorio de Francia y los Países Bajos el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
Una vez los alemanes lograron aislar al
Cuerpo Expedicionario Britanico y los restos de las fuerzas aliadas en
Dunkerke volvieron su mirada hacia el sur de Francia donde el resto del
maltrecho ejercito frances trataba de reorganizarse. El Gen. Weygand asumio
el mando del mismo el 29 de Mayo y despues de realizada una evaluacion,
ademas de la perdida de 100.000 hombres evacuados en Dunkerke,
habian sido destruidas en el primer golpe 24 divisiones de infanteria,
tres divisiones ligeras motorizadas, tres divisiones acorazadas y dos de
caballeria; para la defensa del frente que se extendia a lo largo de 362
Km, desde la costa francesa hasta la Linea Maginot contaba con 42 divisiones
de infanteria, tres mecanizadas con 36 autoblindados, 40 carros de combate
y los restos del ejercito Belga que trataba de reagruparse en la retaguardia,
ademas 17 divisiones de infanteria que guardaban los fuertes de la linea
Maginot; contra ellos la Wehrmach alineaba 120 divisiones de infanteria
y diez Divisiones Panzer. Mientras el O.K.H. estudiaba las posiblidades
que se le brindaban: atacar Inglaterra o terminar la destruccion del ejercito
frances; el 29 de Mayo Hitler ordeno reagrupar los Cuerpos de Ejercito
y las Panzerdivisionen
con el fin de "saldar" cuentas con los franceses.
Testimonio Nº1: Carta de Laurie a su esposo
5/2/18
Francia, por la noche.
Francia, por la noche.
Cariño mio,
Ahora, si no hay
problemas, vas a saber todo acerca de lo que ocurre aquí. Sé que te llevarás
una gran sorpresa cuando te llegue esta carta... ¡Si alguna autoridad la ve! (...)
Por supuesto que ya
habrás adivinado en qué lugar tuve mi primera experiencia en el frente. Sí, fue
en el Saliente de Ypres. Oh, fue un adorable “bautismo de fuego” esa noche. Nos
atrincheramos y temprano en la mañana Fritz empezó a atacar.
Oh Señor, si alguna
vez un camarada estuvo asustado, absolutamente aterrado, ese fue este niño. En
determinado momento uno de los de mi
sección tuvo un shock cuando uno grande cayó a un par de yardas del parapeto y
entonces el instinto de líder, o de quien está obligado a liderar, emergió y me
volví tan frío y firme como una roca. Tenía doce hombres de ida, volví con
tres. Oh, fue espantoso.
Quizá te gustara
saber como está el ánimo de los hombres aquí. Bien la verdad es que (y
como te dije antes, me fusilarán si alguien de importancia pilla esta misiva)
todo el mundo está totalmente harto y a ninguno le queda nada de lo que se
conoce como patriotismo. A nadie le importa un rábano si Alemania tiene
Alsacia, Bélgica o Francia.
Lo único que quiere
todo el mundo es acabar con esto de una vez e irse a casa. Esta es honestamente
la verdad, y cualquiera que haya estado en los últimos meses te dirá lo mismo.
De hecho, y esto no es una exageración, la mayor esperanza de la gran mayoría de los hombres es que los disturbios y las protestas en casa obliguen al gobierno a acabar como sea. Ahora ya sabes el estado real de la situación.
De hecho, y esto no es una exageración, la mayor esperanza de la gran mayoría de los hombres es que los disturbios y las protestas en casa obliguen al gobierno a acabar como sea. Ahora ya sabes el estado real de la situación.
Yo también puedo
añadir que he perdido prácticamente todo el patriotismo que me quedaba, solo me
queda el pensar en todos los que estáis allí, todos a los que amo y que confian
en mí para que contribuya al esfuerzo necesario para vuestra seguridad y
libertad. Esto es lo único que mantiene y me da fuerzas para aguantarlo. En
cuanto a la religión, que Dios me perdone, no es algo que ocupe ni uno entre un
millón de todos los pensamientos que ocupan las mentes de los hombres aquí.
Dios te bendiga
cariño y a todos los que amo y me aman, porque sin su amor y confianza,
desfallecería y fracasaría. Pero no te preocupes corazón mio porque continuaré
hasta el final, sea bueno o malo, con mis afectos, siempre primeros en mis
pensamientos y preocupaciones, mi guia y estímulo.
Au revoir cariño
mío y que Dios te mantenga a salvo hasta que termine la tormenta, con todo el
profundo amor de mi corazón. Tu querido.
Laurie.
Testimonio Nº2:
Invasion de Holanda y Belgica
La invasion de Holanda y Belgica:
El 10 de Mayo de 1940 comienza la ofensiva alemana en occidente.
La maniobra en Sedan implicaba una acción distractiva en Holanda y Bélgica con medios extraordinarios como fuerzas aerotransportadas que lograron la sorpresa de conquistar el fuerte de Eben Emael en Bélgica y ataques con conquistas de puentes en Holanda.
Mientras tanto los aliados aplican su maniobra Dyle es decir aproximar sus ejércitos al río del mismo nombre entre la frontera entre Francia y Bélgica según lo previsto.
Mientras tanto el cuerpo alemán cruzaba los bosque de las Ardenas al sur y se preparaba un asalto sorpresa para cruzar el río Mosa.
La extraordinaria coordinación de las distintas armas permitío la ruptura del frente aliado en unos 80 km.y sello la suerte de la campaña.
Testimonio Nº1
Edith P. :
"Auschwitz, si quisiera describirlo, diría que es, que no ha habido, que no ha habido, que la gente no ha inventado una expresión para describir lo que era Auschwitz. Era el infierno en la tierra. El silencio de Auschwitz era el infierno. Las noches eran el infierno y en los días nos levantábamos a las tres de la mañana, a las cuatro en el verano. ¡Cuando el sol salía no era como el sol! ¡Les juro que no brillaba! Estaba siempre rojo para mí, estaba siempre negro para mí, nunca fue vida. Sólo fue destrucción."
La transfirieron junto con su cuñada. Obtuvo trabajo en la cocina y volvió a ser ella misma porque no moría de hambre. Edith compartió la comida con los otros prisioneros. Fueron liberados el 14 de abril de 1945 por las tropas norteamericanas. Se casó y tuvo tres hijas. Considera que es muy importante que nadie nunca experimente lo que ella vivió.
Testimonio Nº2:
Marion P:
" Estaba camino a mis clases en la escuela de trabajo social y vi cómo llenaban un camión con niños judíos de una casa-hogar judía. Hubo varias mujeres que trajeron a niños judíos a Holanda y esta era una casa-hogar pequeña. Estos niños tenían entre dos y diez años. La forma en la que los alemanes trataban a los niños, en un día soleado a las nueve de la mañana mientras uno iba caminando por la banqueta, veía cómo se reían y hacían chistes al tiempo que recogían a niños pequeños de sus brazos, piernas, de su cabello; los aventaban al camión. Esto ayudaba a creer que eran capaces de cualquier cosa . Hubo dos mujeres que atacaron a los alemanes tratando de detenerlos y fueron arrojadas al camión también. Fue entonces cuando decidí volverme más activa".Marion arriesgando su vida salvó a muchos judíos en Holanda y posteriormente fue premiada por su gran rectitud moral. Después de la guerra fungió como trabajadora social.
El 10 de Mayo de 1940 comienza la ofensiva alemana en occidente.
La maniobra en Sedan implicaba una acción distractiva en Holanda y Bélgica con medios extraordinarios como fuerzas aerotransportadas que lograron la sorpresa de conquistar el fuerte de Eben Emael en Bélgica y ataques con conquistas de puentes en Holanda.
Mientras tanto los aliados aplican su maniobra Dyle es decir aproximar sus ejércitos al río del mismo nombre entre la frontera entre Francia y Bélgica según lo previsto.
Mientras tanto el cuerpo alemán cruzaba los bosque de las Ardenas al sur y se preparaba un asalto sorpresa para cruzar el río Mosa.
La extraordinaria coordinación de las distintas armas permitío la ruptura del frente aliado en unos 80 km.y sello la suerte de la campaña.
El hecho era que por las características de las fuerzas que los alemanes pusieron en acción en el Mosa (divisiones motorizadas y cuerpos acorazados )les permitió introducir una cuña móvil que permitiría cercar los ejércitos aliados en cuestión de días y con una potencia desconocida que impidió organizar un bloqueo efectivo mediante contraataques que los hubo pero fueron infructuosos.
El
panico se apodera de la poblacion civil francesa ante el avance aleman y
atesta los camino impidiendo en parte reorganizar y enviar refuerzos
aliados por las carreteras.
Edith P. :
"Auschwitz, si quisiera describirlo, diría que es, que no ha habido, que no ha habido, que la gente no ha inventado una expresión para describir lo que era Auschwitz. Era el infierno en la tierra. El silencio de Auschwitz era el infierno. Las noches eran el infierno y en los días nos levantábamos a las tres de la mañana, a las cuatro en el verano. ¡Cuando el sol salía no era como el sol! ¡Les juro que no brillaba! Estaba siempre rojo para mí, estaba siempre negro para mí, nunca fue vida. Sólo fue destrucción."
La transfirieron junto con su cuñada. Obtuvo trabajo en la cocina y volvió a ser ella misma porque no moría de hambre. Edith compartió la comida con los otros prisioneros. Fueron liberados el 14 de abril de 1945 por las tropas norteamericanas. Se casó y tuvo tres hijas. Considera que es muy importante que nadie nunca experimente lo que ella vivió.
Testimonio Nº2:
Marion P:
" Estaba camino a mis clases en la escuela de trabajo social y vi cómo llenaban un camión con niños judíos de una casa-hogar judía. Hubo varias mujeres que trajeron a niños judíos a Holanda y esta era una casa-hogar pequeña. Estos niños tenían entre dos y diez años. La forma en la que los alemanes trataban a los niños, en un día soleado a las nueve de la mañana mientras uno iba caminando por la banqueta, veía cómo se reían y hacían chistes al tiempo que recogían a niños pequeños de sus brazos, piernas, de su cabello; los aventaban al camión. Esto ayudaba a creer que eran capaces de cualquier cosa . Hubo dos mujeres que atacaron a los alemanes tratando de detenerlos y fueron arrojadas al camión también. Fue entonces cuando decidí volverme más activa".Marion arriesgando su vida salvó a muchos judíos en Holanda y posteriormente fue premiada por su gran rectitud moral. Después de la guerra fungió como trabajadora social.
Invasion de Dinamarca y Noruega
Invasion de Dinamarca :
El 9 de abril de 1940 los alemanes ocuparon Dinamarca sin encontrar resistencia, por ello y para evitar confrontar con la poblacion permitieron que el rey de Dinamarca permaneciera en su trono.En las inmediaciones de la norteña ciudad de Narvik tambien desembarcaron fuerzas aliadas, que ante los ataques alemanes y a la situacion en el resto de Europa (Francia fue invadida por Alemania el 10 de mayo) se vieron obligadas a reembarcarse el 8 de junio. De esta manera toda Noruega quedo en manos alemanas.
Testimonio Nº1:
Niels Bamberger
Nació: 1928, en Wuerzburg, Alemania
Describe la invasión alemana de Dinamarca en 1940 [Entrevista: 1989]
Ese día estábamos en la escuela. Veíamos montones y montones de aviones, aviones bombarderos uno detrás del otro; me refiero a cientos de aviones, alemanes en motocicletas, caballos arrastrando cañones y los grandes tanques que ocuparon el lugar. No les llevó más de un par de horas tomar el control de nuestro país. Como dije, no se pudieron resistir. Dinamarca era un país muy pequeño. La vida continuó igual, excepto que no se nos permitía caminar por la acera frente al banco. Había soldados apostados con armas y cascos de metal y cosas así frente a los bancos, hoteles e instituciones importantes que querían proteger. Aparte de eso, no pasaba nada más. La policía tenía el control, y el ejército danés, a pesar de estar allí, no tenía mucho para decir ni hacer, pero la vida seguía igual.
Testimonio Nº2:
Preben Munch-Nielson
Nació: 1926, en Snekkersten, Dinamarca
Describe las precauciones tomadas durante los transportes de barco que llevaban judíos a la seguridad en Suecia [Entrevista: 1989]
Cuando los llevábamos a la orilla donde esperaba la embarcación,
sabíamos exactamente en qué momento estaría allí la embarcación.
Normalmente, la embarcación estaba anclada en Suecia y todos los días
estaba en ese lugar a esa hora. Entonces llegaba la embarcación y
podíamos subir a nuestros pasajeros. Era bastante seguro, porque
hacíamos todo lo posible para que el camino desde las casas hasta la
playa fuese seguro. [El entrevistador pregunta: "¿Qué quiere decir
cuando dice que era seguro?"] Que no los atraparían. Que podíamos ver
que no hubiese nada que los amenazara en el camino. Además, tenían que
comportarse de manera especial, ser muy silenciosos. Tuvimos problemas
con algunos niños algunas veces, pero teníamos a nuestro Dr. Gasfeld. Él
les ponía una inyección a los niños. Algunas veces le daba mucho miedo,
porque nos decía que no conocía al paciente. No sabía cuánto ni qué
podía administrarle. Pero nunca pasó nada. Todos lograron cruzar, nunca
perdimos a ningún pasajero.
El 9 de abril de 1940 los alemanes ocuparon Dinamarca sin encontrar resistencia, por ello y para evitar confrontar con la poblacion permitieron que el rey de Dinamarca permaneciera en su trono.En las inmediaciones de la norteña ciudad de Narvik tambien desembarcaron fuerzas aliadas, que ante los ataques alemanes y a la situacion en el resto de Europa (Francia fue invadida por Alemania el 10 de mayo) se vieron obligadas a reembarcarse el 8 de junio. De esta manera toda Noruega quedo en manos alemanas.
Noruega tenia que ser invadida por
mar, por eso se formaron 5 grupos de buques que debian transportar a las
fuerzas invasoras a distintos puntos del pais:
Grupo1: Acorazados Scharnhorst y
Gneisenau y 10 destructores. Se dirigieron a Narvik
Grupo 2: Crucero Hipper y 4
destructores. Se dirigieron a Trondheim
Grupo 3: Cruceros Koln y
Konigsbergern. Atacarian Bergen
Grupo 4: Crucero Karlsruhe y 2
torpederos. Desembarcarian en Kristiansand.
Grupo 5: Cruceros Blucher, Lutzow y
Emden y unidades ligeras. Se dirigieron a Oslo la capital de Noruega.
Testimonio Nº1:
Niels Bamberger
Nació: 1928, en Wuerzburg, Alemania
Describe la invasión alemana de Dinamarca en 1940 [Entrevista: 1989]
Ese día estábamos en la escuela. Veíamos montones y montones de aviones, aviones bombarderos uno detrás del otro; me refiero a cientos de aviones, alemanes en motocicletas, caballos arrastrando cañones y los grandes tanques que ocuparon el lugar. No les llevó más de un par de horas tomar el control de nuestro país. Como dije, no se pudieron resistir. Dinamarca era un país muy pequeño. La vida continuó igual, excepto que no se nos permitía caminar por la acera frente al banco. Había soldados apostados con armas y cascos de metal y cosas así frente a los bancos, hoteles e instituciones importantes que querían proteger. Aparte de eso, no pasaba nada más. La policía tenía el control, y el ejército danés, a pesar de estar allí, no tenía mucho para decir ni hacer, pero la vida seguía igual.
Testimonio Nº2:
Preben Munch-Nielson
Nació: 1926, en Snekkersten, Dinamarca
Describe las precauciones tomadas durante los transportes de barco que llevaban judíos a la seguridad en Suecia [Entrevista: 1989]

Suscribirse a:
Entradas (Atom)